EDUCACION

9/8/2021 – Día de la Educación Especial –   Mensaje de la Escuela Especial Nro. 501 de Rojas “Juan Pedro Cabodi” –  

9/8/2021 – Día de la Educación Especial –  

Mensaje de la Escuela Especial Nro. 501 de Rojas “Juan Pedro Cabodi” –  

Somos una Institución Pública que atiende una matrícula con DI, CD, DM, SH, TES, Formación ocupacional, Domicilio, dependientes de la modalidad de Educación Especial. Abordamos las necesidades educativas de los estudiantes, que se encuentran en situación de discapacidad atravesando todos los niveles y modalidades, en sede e inclusión de la comunidad de Rojas y sus localidades vecinas rurales como Las Carabelas y Rafael Obligado, entre otras.

 

Como modalidad tenemos el deber de detectar las barreras sociales y situaciones de vulnerabilidad que impiden el normal desenvolvimiento social de nuestros estudiantes, ofreciendo los apoyos para delinear trayectorias educativas posibles. Para ello, es necesario contar con un equipo de docentes preparados para tal fin.

 

Trabajamos difundiendo la inclusión como un gran desafío en todos los niveles con posibilidades de obtención de una certificación y acreditación según su trayectoria escolar flexible y atendiendo a las nuevas normativas en educación (res 1664/17,1368/19,736/12 reglamento general de escuelas. Creemos en la educación como una formación integral, cultural, corporal, intelectual, afectiva, estética-moral, como condición indispensable para la inserción de los estudiantes al medio social, poniendo énfasis en la educación para la paz y la no violencia, es decir respondemos a un nuevo paradigma de inclusión social con eje vertebrador en la enseñanza-aprendizajes significativos con apoyos para derribar barreras que les impidan lograr con éxito sus objetivos.

 

Nos caracteriza el trabajo en equipo, trabajo en corresponsabilidad, de manera intersectorial, con una escucha atenta que nos permita abordar las problemática que se suceden en el quehacer cotidiano institucional y otras que requieren del compromiso de distintas redes de acción.

 

Cronograma de actividades:

 

Lunes: Desayuno y merienda compartidas con docentes y estudiantes, momento de intercambio respetando el protocolo sanitario.

 

Martes: En el marco de las Esi, trabajo en conjunto equipo técnico, docente de teatro y educación física.

 

Miércoles: Momento recreativo, presentación de cortos referidos a inclusión y reflexión final entre todo lo actores de la institución.

 

Jueves: Colocación del cartel con pictogramas inclusivo en la plaza que está en frente de la escuela.

 

Viernes: Charla informativa a cargo de diferentes profesionales sobre TEA e inclusión.

 

La Educación Especial a cambiado su paradigma a través de los años, pero siempre se responsabilizó en garantizar el diseño de las trayectorias educativas, logrando la inclusión de todos los estudiantes, asegurando recorridos en todos los niveles y o modalidades acompañando a sus familia.

 

Nuestro fundamento sigue siendo el respeto a la dignidad y el derecho inalienable a la igualdad. Debemos tener en claro y recordar que ante todo “somos personas”

 

Seguimos convencidos de que debemos seguir manteniendo lazos con nuestros estudiantes, pero nuestra función primordial es enseñar, respetando cada una de las singularidades y particularidades de todos los sujetos.

 

AUN TENEMOS MUCHO POR ENSEÑAR, PERO MUCHO MAS POR APRENDER –