LOCALES

Celebración del 25 de Mayo en Rojas Tedeum y ceremonia en el Hall del edificio municipal – Homilía del padre Gustavo Albrecht y palabras del intendente Román Bouvier –

Celebración del 25 de Mayo en Rojas Tedeum y ceremonia en el Hall del edificio municipal – Homilía del padre Gustavo Albrecht y palabras del intendente Román Bouvier –
La ceremonia religiosa se celebró desde las 10,00 horas con la presencia de autoridades municipales, legislativas, educativas, banderas de ceremonias del Instituto San José y la Policía de Rojas y comunidad en general – En esta ocasión el sacerdote Gustavo resaltó en su homilía la importancia que tiene la presencia de Dios en estos tiempos donde, según él, su figura busca ser dejada a un lado – Y llamó a no ser indiferentes ante el dolor o la necesidad del otro – Desde lo protocolar de la ceremonia religiosa, convocó a participar en la lectura de oraciones frente a la imagen de la Virgen, al intendente Bouvier y al diputado provincial, Claudio Rossi – Para concluir el Tedeum, se canto el Himno Nacional con la interpretación de Erica Froschauer en la voz y Verónica Lolo en los teclados –
Finalizada la instancia religiosa, la ceremonia se trasladó al Hall del edificio municipal por cuestiones climáticas – Allí se contó con la presencia de abanderadas/os de las instituciones educativas del distrito, funcionarios, concejales/as, consejeras/os escolares, autoridades educativas y público en general en un ambiente reducido que desbordó su capacidad y preocupó al área sanitaria que solo pudo atinar a la entrega de barbijos en el ingreso –
Ante esta situación se intentó ser más breve en todas las actuaciones previstas – Es así que se pudo disfrutar de la voz de Sofía Cámpora – Gisela Pintos – Ivana Escobedo – Miriam Ravichoni – Aníbal Morales – la guitarra de Benjamín Escobedo y bailes con la Academia Maikan Sumaj y el Grupo Folklórico Carabelas –
Se cumplió también con el izamiento de la enseña patria en la Plaza San Martín –
Al hacer uso de la palabra el intendente interino, Román Bouvier estimo oportuno rescatar dos aspectos de la “gesta de Mayo” como el sentimiento de unidad que guío a todos en esas épocas y, tener estos hechos como referencia del principio de nuestra vida democrática – Para finalizar su alocución trajo una frase del General José de San Martín: “La unión y la confraternidad, tales serán los sentimientos que hayan de nivelar mi conducta pública cuando se trate de la dicha y de los intereses de los otros pueblos…”
Dicho esto, Bouvier expresó su deseo que de recuperar estos valores para nuestros tiempos –