EDUCACION

Educación en Rojas – Se anunció una nueva edición del programa EGRESAR «Proyectar tu futuro 2022» –

Educación en Rojas – Se anunció una nueva edición del programa EGRESAR «Proyectar tu futuro 2022» –
Con ese objetivo se realizó una conferencia de prensa este viernes 08/07 a las 11,00 horas en la sede de la Escuela Secundaria Nro 5 «Roberto Fontanarrosa» con la presencia de la jefa inspectora distrital, Daniela Acuña; la inspectora de nivel secundario, Sandra Lemo; la directora de la «Fontanarrosa», Jorgelina Giacone y la coordinadora del EGRESAR, Fernanda Olano –
El programa EGRESAR constituye una estrategia político pedagógica que plantea acciones en el orden de garantizar el egreso efectivo de las y los jóvenes de hasta 25 años de edad que terminaron de cursar el nivel secundario entre 2016 y 2020 pero no han titulado por tener espacios curriculares pendientes de aprobación –
Se desarrolla en escuelas sedes agrupando en esta oportunidad a instituciones tanto de gestión pública como privada – Cada sede elabora las propuestas pedagógicas en trayectos curriculares de dos trimestres de duración, organizando horarios y frecuencias para brindar opciones de acuerdo a la cantidad de estudiantes que se inscriban, el contexto social y la realidad particular de cada uno/a –
Aquí en Rojas, la sede es la Escuela Secundaria Nro 5 «Roberto Fontanarrosa» que cuenta con una coordinadora (Fernanda Olano) y profesores tutores para acompañar a alumnas/os hacia la terminalidad de sus estudios –
En la conferencia quedó claro que el programa está pronto a comenzar en nuestro distrito, resaltando el resultado de la edición anterior que posibilitó una gran cantidad de egresos –
El certificado analítico, la acreditación y el título serán emitidos por la escuela secundaria donde se curso el último año –
En este 2022 ingresaron al programa 12 estudiantes, con dos más, cuyas situaciones se están analizando para ofrecerles alguna alternativa –
Se establecieron tres trayectos curriculares con sus cargas horarias y módulos correspondientes –

📚Trayecto Nro 1:
Denominación del trayecto:
Problemáticas y conflictos ambientales. Discusiones éticas, socio-políticas y económicas en la construcción de las responsabilidades de los actores sociales involucrados –
Espacios curriculares que permite acreditar:
Ciencias Sociales – Geografía – Historia – Filosofía –
Construcción de la Ciudadanía – Política y Ciudadanía –
Ciencias Naturales – Biología – Int. a la Química y Int. a la Física –
Espacios curriculares de las orientaciones: Ciencias Sociales – Ciencias Naturales – Turísmo –

📚Trayecto Nro. 2:
Denominación del trayecto:
Literatura y otros lenguajes artísticos – Habitar un escenario, recrearlo y/o transformarlo –
Espacios curriculares que permite acreditar:
Práctica del lenguaje – Literatura –
Educación artística – Arte –
Espacios curriculares de las orientaciones:
Arte – Lenguas extranjeras – Turismo –

📚Trayecto Nro 3:
Denominación del trayecto:
Matemática en la vida cotidiana – Herramienta para la interpretación de la información –
Espacios curriculares que permite acreditar:
Matemática – Ciclo superior –
Espacios curriculares de la orientación:
Economía y administración –