DEPORTESSALUD

El CAAR de Rojas pone en marcha una necesaria iniciativa en beneficio de la juventud –

El CAAR de Rojas pone en marcha una necesaria iniciativa en beneficio de la juventud – Abordarán las temáticas de adicciones – maltrato psicofisico – sexualidad y alimentación saludable –
La propuesta busca otorgar herramientas para enfrentar problemáticas que van surgiendo en la cotidianidad de su vida diaria, con el desarrollo de las cuatro cuestiones señaladas en el párrafo anterior –
La actividad fue presentada este martes 30/5 en una conferencia de prensa brindada a las 20 horas en la sede del Club –
Fue encabezada por el presidente albiceleste, Mario Andrés Álvarez junto al equipo de profesionales que tendrán a cargo cada una de las cuatro charlas a desarrollar en el ciclo que se denomina «Deporte y Educación» bajo la modalidad de «Conversaciones Pedagógicas» –
Estarán dirigidas a los jóvenes deportistas y a sus entrenadores del Club como actividad prioritaria interna, abriendo la convocatoria a las demás instituciones deportivas y a la comunidad –
La modalidad de Conversaciones Pedagógicas busca alejarse de la tradicional exposición de un disertante que expone el tema y da por finalizada la jornada – Aquí se propone un abordaje que dará una activa participación en las charlas a los jóvenes y adultos para encontrar juntos mejores respuestas a la complejidad de las temáticas planteadas –

El programa completo de las cuatro Conversaciones Pedagógicas se desarrollará con la coordinación del propio presidente Mario Andrés Álvarez, en su condición de licenciado en Ciencias de la comunicación; en las siguientes fechas

☑️ Viernes 2/6 19 horas ADICCIONES – A cargo del Licenciado en educación y profesor de educación física,  Juan Manuel Álvarez –
Las drogas y su relación con los jóvenes y adultos – Destinatarios: jóvenes de 13 años en adelante y adultos –  ¿De qué hablamos cuando hablamos de adicciones? – Fases de la adicción – Motivos de consumo y errores frecuentes – Drogas y medios de comunicación – Neurociencia de las adicciones – Drogas en la adolescencia, consecuencias – Drogas, música y cultura del reviente – Dialectización del contenido temático –

☑️Viernes 7/7 19 horas SEXUALIDAD – A cargo de la licenciada en obstetricia, Sandra Clutterbuck –
Reconocimiento y cuidado del cuerpo – Destinatarios: jóvenes de 13 años en adelante – Breve repaso sobre genitales externos e internos femeninos y masculinos y sus funciones – Métodos anticonceptivos y de prevención de enfermedades de transmisión sexual –

☑️Viernes 1/9 19 horas – ALIMENTACIÓN SALUDABLE – A cargo de la licenciada en nutrición, Mariana Bauducco – Nuevos hábitos alimenticios – Destinatarios: jóvenes de 11 años en adelante – Alimentación saludable en la vida actual – Nutrición y actividad física –

☑️ Viernes 6/10 19 horas – MALTRATO PSICOFISICO – A cargo de la licenciada en psicología, Julieta Rey –  Niñas, niños, diversidad y acoso (bullying) – Destinatarios: jóvenes de 12 a 15 años – ¿Qué es el acoso y qué podés hacer para combatirlo? – ¿Qué es el bullying? –  Roles – La ley del silencio es la que sostiene el bullying – Falsas creencias – Efectos negativos del bullying – Derechos del niño – Características del acoso entre iguales en el ámbito deportivo – El rol de los entrenadores – Trabajo en valores del Club Argentino para disminuir conductas de acoso –