«El día que la lechuza habló», obra del Radioteatro del Taller de Teatro Creativo de Rojas será emitida por Clyfer TV –
«El día que la lechuza habló», obra del Radioteatro del Taller de Teatro Creativo de Rojas será emitida por Clyfer TV – El sábado 25/06 a las 21,00 horas –
Fue escrita por Marcelo Maggiolo y participa un elenco integrado por Graciela Traverso, Hugo Silveira, Verónica Boggia, Damián Bargas, Cristina Silveira, Marcelo Maggiolo, Ezequiel Restaine y Rosana Dorigo. La dirección general es de Silvia Silveira (que actúa también como relatora); la música original es de David Centeno, y la edición, de Marcelo «Coco» Tamasi –
Esta obra fue concebida, escrita y producida para participar en un certamen organizado hacia fines de 2020 por el Instituto Nacional del Teatro, Radio Nacional Buenos Aires y el Ministerio de Cultura de la Nación, con motivo de haberse celebrado el centenario de la existencia de la radio en la Argentina –
Ahora, con el aditamento de algunas imágenes ilustrativas sobre los textos leídos, la comunidad rojense podrá disfrutar este radioteatro a través de la señal local del canal cooperativo –
Silvia Silveira agradeció a Clyfer TV por esta posibilidad que le brinda de mostrar su trabajo. «Para los que trabajamos cotidianamente, a pulmón, esto es un verdadero halago», sostuvo –
Añadió Silveira que «el Taller de Teatro Creativo nunca se queda quieto, e intenta que este arte maravilloso que es el teatro esté siempre visible y presente. Así, en la pandemia que nos paralizó a todos, el taller no se quiso quedar quieto y adoptó un formato especial, que nos acompaña desde hace mucho tiempo: el radioteatro, hermoso género» –
Comentó que «a partir de esa idea, con un amigo y compañero que es Marcelo Maggiolo, empezamos a tomar textos de Alejandro Dolina, de Roberto Fontanarrosa, adaptados para radioteatro. Los difundimos por FM Tiempo. Pero en todo ese andar nos sorprendió el centenario de la radio en nuestro país, y el concurso a nivel nacional para el cual escribimos esta obra» –
«Espero que al público le guste, le llegue, lo sienta; estoy muy contenta por haber podido poner nuevamente en el tapete al radioteatro», concluyó.
Por su parte, Marcelo Maggiolo explicó que «fue un trabajo colectivo; fuimos armando textos entre todos, con la consigna de hablar de nuestra realidad, la de Rojas. Lo hicimos pensando en esta ciudad, empezamos a tirar ideas, trabajamos mucho, de noche y de madrugada, y finalmente logramos, en poco tiempo, un radioteatro con el formato que exigían los organizadores del certamen» –
«Finalmente pudimos terminar ese trabajo, lo estudiamos, lo hicimos realidad y es lo que van a poder disfrutar ahora a través de la pantalla de Clyfer TV», finalizó diciendo –
Semanario «Chispa» –