Funcionamiento de la Mesa Intersectorial contra la Violencia en la ciudad de Rojas –
Funcionamiento de la Mesa Intersectorial contra la Violencia en la ciudad de Rojas –
El abordaje de las violencias en la Provincia de Buenos Aires se organiza a partir del Sistema Integrado Provincial (SIP), que presenta una estructura organizada en dos niveles: Mesa Provincial y la Mesa Local de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género.
La Mesa Local es el espacio donde se concertan y organizan las acciones generando así propuestas de políticas públicas a nivel municipal. En nuestra ciudad funcionan desde el año 2007, y desde el 2015 se reúnen mensualmente de forma ininterrumpida.
El objetivo general de la mesa local establecer ejes de articulación entre los actores de la comunidad para abordar integralmente las violencias por razones de género.
¿Cuáles son los objetivos específicos?
– Generar políticas públicas territoriales en materia de abordaje,
– Asistir y prevenir violencias por razones de género.
– Confeccionar protocolos de actuación, sistematización y registros de casos a los fines de unificar criterios de actuación frente a la problemática.
– Elaborar estrategias comunicacionales con el fin de sensibilizar sobre la temática y facilitar el acceso a los servicios de la localidad.
– Proponer trabajos de prevención como cursos y talleres.
– Fomentar proyectos que contribuyan a la salida de violencias.
¿Quienes integran la Mesa Local Intersectorial en Rojas?
El Municipio a través de la Secretaria de Promoción Social es quien tiene a cargo la coordinación de la Mesa Local, es quien convoca a las reuniones de la que forman parte todos los organismos municipales, provinciales y nacionales que hay en la comunidad, como así también espacios comunitarios y organizaciones de la sociedad civil con pertinencia temática. En Rojas tenemos una gran presencia de las asociaciones que trabajan fuertemente en la comunidad.
¿Qué días y dónde se reúnen?
La mesa se reúne el primer miércoles de cada mes, 9.30 de la mañana. Lo hacíamos en la casa de la cultura pero con esto de la pandemia lo hacemos virtualmente a través de la plataforma zoom. La modalidad de trabajo es a través de comisiones, con un coordinador/es responsable de convocar y organizar el trabajo. Son cinco en total de la que cada uno de los integrantes forma parte libremente.
¿Cuál es la función específica de la mesa local?
La participación en la misma requiere tiempo, dedicación y compromiso, somos quienes debemos promocionarla, informar sobre los recursos existentes en la comunidad para la atención de la problemática, difundir los derechos de las mujeres y LGTBI+, sensibilizar a la ciudadanía en relación a las violencias por razones de género, y todo los que se vincula a violencia en su conjunto.
¿De quienes dependen?
Estamos coordinadas por la Directora Provincial de Mesas Locales Virginia Denis del Ministerio de las mujeres, políticas de géneros y diversidad sexual de la Pcia. de Bs.As.
Imágenes de reuniones recientes –