La científica rojense María Victoria García participó de la inauguración de un edificio en la UNAM junto al presidente de la Nación –
La científica rojense María Victoria García participó de la inauguración de un edificio en la UNAM junto al presidente de la Nación –
La Dra. García junto a otra docente investigadora y una estudiante de la carrera de Genética, fueron las encargadas de presentarle al presidente Alberto Fernández esta importante ampliación edilicia –
Con la presencia del Presidente de la Nación, se inauguró la ampliación del Módulo de Farmacia y Bioquímica, dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) –
Este edificio se encuentra en un terreno localizado entre las avenidas López Torres y Mariano Moreno de Posadas. Se trata de una obra financiada íntegramente por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación –
La inversión total fue de 130 millones de pesos al 2022, fecha en que se concluyó el edificio –
La nueva construcción tiene una superficie total de 1246,64 metros cuadrados e incluye planta baja con hall central, oficinas y sanitarios; primer piso con gabinetes, sanitarios y oficinas y segundo piso con aulas, laboratorios, sanitarios y gabinetes y permitirá ampliar la capacidad del actual del Módulo de Bioquímica y Farmacia dependiente de la FCEQyN –
La Dra. María Victoria García desarrolla su trabajo en el Instituto de Biología Subtropical en Posadas (Misiones) en genética de poblaciones y fitogeografía de especies forestales nativas –
Es Investigadora adjunta del Conicet y Profesora adjunta regular de la catedra de genética de poblaciones y cuantitativa en la facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones y, coordinadora de esta carrera –
Victoria se formó en esta casa de estudios y luego cursó su doctorado en la Universidad Nacional de La Plata – Ha permanecido varios años en el exterior, contratada por países como Suecia (donde estuvo 4 años), Alemania, EEUU, entre los más destacados. Igualmente ha participado de numerosos congresos fuera del país y cuenta con publicaciones en revistas científicas – Es convocada regularmente como jurado en todo el país, para calificar las tesis de los graduados que buscan su doctorado – Y para finalizar y buscando un antecedente que la acerca a nuestra región, ha sido fundamental su participación en el armado de la Licenciatura en Genética de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales de la UNNOBA, que se dicta en la sede Pergamino –