La sucursal Rojas del Banco Credicoop reconoció a la mujer rojense
Distinción a Delia Martínez en el contexto del «Día Internacional de la Mujer» –
El emotivo evento se llevó adelante este martes 12 de marzo a las 20 hs en el Teatro TAFS con la participación de mujeres que forman parte de instituciones y organizaciones locales, especialmente invitadas para la ocasión –
La Comisión de Asociados de la entidad bancaria resaltó que Delia Martínez fue elegida por unanimidad como la Mujer destacada de la noche por su rol en la comunidad, por sus acciones hacia las relaciones igualitarias y participativas, ligada históricamente al quehacer cultural de nuestra ciudad –
Sobre el cierre de velada se disfrutó de un ágape donde se compartieron buenos momentos entre toda la concurrencia –
La propia Delia dedicó unas sentidas expresiones de agradecimiento a este inolvidable acontecimiento:
«Ayer, en el marco de la celebración del “Día de la Mujer Trabajadora”, fui distinguida por el Banco Credicoop, por mi labor en la Agrupación Coral de Rojas.
Me siento muy feliz y muy emocionada, también. Y, por sobre todas las cosas, muy agradecida por esta distinción, que se materializa en mí pero que me trasciende desde todo punto de vista.
Anoche, el subsuelo de nuestro querido teatro TAFS estaba colmado de mujeres maravillosas que todos los días hacen cosas importantes en nuestra ciudad. Entonces, que una persona que trabaja en la Cultura sea la elegida para esta distinción, pone a la CULTURA en valor. La visualiza, la expone de la mejor manera y la reconoce en su extraordinario rol en el desarrollo de los pueblos.
Creo que cada vez somos más los que pensamos que la Cultura nos va a salvar. Que en realidad nos está salvando todos los días. Y no repito esto como un lugar común o una frase hecha, sino desde el más profundo convencimiento de que es así.
La Cultura nos contiene a todos, tiene espacio para todos. Más allá de nuestras diferencias, ya sean sociales, económicas, intelectuales, ideológicas, religiosas o cualquiera que se nos pueda ocurrir, todos tenemos las mismas posibilidades. Cualquier persona puede cantar. Y si no puede cantar tal vez puede tocar un instrumento, o bailar, o escribir un poema, o pintar un cuadro, o actuar… Y si no puede hacer nada de eso seguramente podrá disfrutar de lo que otros hacen. Hace unos años leí una frase que creo describe muy bien este pensamiento: “La Cultura es obra de todos: de los que la hacen, de los que la disfrutan y de los que saben brindarle su apoyo”. Y es así.
Nada puede ser más abarcador que la cultura, ni más inclusivo. Sólo hay que desearlo, buscarlo y encontrarlo.
Todos sabemos que la Cultura no salva vidas como la ciencia, pero estoy segura de que alivia almas y sospecho que tal vez pueda curar alguna herida del corazón.
El arte, la cultura y la educación nos hacen mejores personas. Más permeables, más empáticas, más sensibles. Y desde ese lugar podemos mejorar nuestro entorno, nuestra comunidad y la sociedad en su todo.
Como directora de coro, mi trabajo no tendría sentido y hasta sería inútil si no tuviera un coro para dirigir. Por eso creo que esta distinción es también para la Agrupación Coral de Rojas, su maravilloso creador, Alberto Perassolo y cada uno de los integrantes del coro que dos o tres veces por semana (y a veces más) salen de sus casa después de su jornada laboral para ir a ensayar o para dar un concierto, representando a nuestra ciudad dentro o fuera de ella.
Por eso quiero agradecer infinitamente al Banco Credicoop por este reconocimiento para mí, y especialmente por la valoración de la Cultura y de una institución que la representa.
También quiero agradecer a la extraordinaria artista plástica que creó esa hermosa obra de arte que me entregaron. Maravillosa creación de una gran artista.
Este año la ACR celebra sus 65 años y lo vamos a festejar como semejante aniversario merece.
Gracias a todos los que permiten que la Cultura en Rojas sea ejemplo.»