SALUD

Neonatología del Hospital de Rojas destaca la tarea de la Dra. Analía Guilera en el Proyecto de Atención a la Salud Materno Infantil en la Triple Frontera del Chaco Salteño –

A través de este proyecto Argentina, Bolivia y Paraguay se unen para eliminar la transmisión materno-infantil de cuatro enfermedades: VIH, sífilis, hepatitis y chagas –
En cada una de estas campañas, el equipo interdisciplinario integrado por ginecólogos-obstetras, bioquímicos, ecografistas, pediatras, infectólogos y médicos de familia se encarga de realizar intervenciones intensivas en cada una de las poblaciones y parajes del área. La mismas incluyen: evaluación inicial, seguimiento, evaluación ecográfica y serológica de la embarazada y el recién nacido, y tratamiento y/o derivación en los casos que se requiera la atención de problemas que excedan las capacidades locales –
Dos de los organismos que impulsan el proyecto, son la  Fundación Mundo Sano y la Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional (ADESAR) de la cual forma parte la Dra. Guilera y otros profesionales de la salud rojense que también han participado de varias campañas como la Dra. Victoria Menoyo, el bioquímico Ignacio Di Camillo y la psicóloga Silvina Fernández –
En su oportunidad, la jefa del servicio de Neonatología del Hospital Municipal Unzué de Rojas, Analía Guilera expresó sus sensaciones: «Cada viaje es diferente si bien las situaciones que se encuentran son parecidas, siempre hay mucho por hacer y en lo personal una se siente muy útil y se alimenta el alma»