Se realizó en Rojas la Instancia Distrital de la X Edición del Parlamento Juvenil del Mercosur –
Se realizó en Rojas la Instancia Distrital de la X Edición del Parlamento Juvenil del Mercosur – Fue nuevamente presencial, pandemia del Covid-19 mediante en los años 2020 y 2021 –
Se desarrolló este martes 23/08 desde las 13,30 a las 17,30 horas en las instalaciones de la EES Nro 5 «Roberto Fontanarrosa» de nuestra ciudad, coordinado por la Inspectora de nivel Secundario Lic. Sandra Lemo – En la apertura se hicieron presentes la concejal, Corina Cuitiño y el concejal, Miguel Quintana –
El refrigerio fue aportado por el Municipio de Rojas –
Las escuelas participantes fueron: EES N° 4 – EES N° 6 – EES TÉCNICA N°1 – CEPT Nro 10 – ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL N° 501 y COLEGIO SAN JOSÉ –
Al finalizar la jornada, las y los estudiantes votaron a tres representantes para la etapa provincial que se cumplirá en el mes de octubre próximo – Ellos fueron:
Josefina Caligiuri del CEPT Nro 10 –
Manuel Marengo del Instituto San José –
Tomás Balocco de la Escuela Secundaria Nro 4 –
Desde la Jefatura Distrital de Educación a cargo de Daniela Acuña, se brindaron los siguientes datos sobre la esperada jornada:
El evento responde al Programa perteneciente a la Dirección de Políticas Socioeducativas (Subsecretaría de Educación, Dirección General de Cultura y Educación) que consiste en promover la participación, exposición y debate entre estudiantes de nivel secundario, representantes de instituciones educativas de toda la Provincia, en torno a temas vinculados con la vida presente y futura de las y los adolescentes y jóvenes, permitiéndoles la construcción de un posicionamiento propio mediante la elaboración de propuestas que aborden problemáticas de interés común.
Durante el desarrollo del Programa, las y los estudiantes participan en diversas instancias de debate, argumentación, y exposición de acuerdos comunes. Esto ocurre a nivel local, en sus escuelas y en el propio distrito, y luego a nivel provincial y nacional. Esa práctica permanente de intercambio de miradas invita a ejercitar tanto la propia retórica como, y especialmente, la escucha de la palabra ajena. Los debates ayudan a forjar un pensamiento crítico y a comprender que las ideas se discuten razonablemente y con argumentos. El diálogo resulta una instancia fundamental en el desarrollo de la vida democrática.
El objetivo central del PJM es propiciar la participación de las adolescentes y jóvenes y fortalecer sus voces: contribuir en la formación de miradas críticas, comprometidas con su realidad; que puedan expresar sus propias opiniones y construir argumentos en su defensa. Que puedan ejercer, en definitiva, su ciudadanía plenamente.
Los objetivos del programa son:
• Promover la inclusión educativa con espacios de participación real, que favorezcan la integración y la adquisición de aprendizajes significativos para que las y los jóvenes intercambien, dialoguen y discutan entre sí sobre temas que se vinculan con su presente y su futuro.
• Profundizar los procesos participativos de las y los estudiantes para promover la apropiación del espacio escolar y la organización juvenil con el desarrollo de propuestas que fortalezcan a la comunidad.
LOS EJES DEBATIDOS: INCLUSIÓN EDUCATIVA; GÉNERO Y ESI; DERECHOS HUMANOS; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; JÓVENES Y MEMORIA; COMUNICACIÓN Y MEDIOS; EDUCACIÓN AMBIENTAL E INTEGRACIÓN REGIONAL.