Segunda edición del festival aéreo que organiza el Aero Club de Rojas –
El cielo de Rojas fue testigo de un espectáculo de “alto vuelo” en el Aero Club “Rodolfo Manuel De La Colina”
La 2da edición del festival aéreo que organiza el Aero Club de Rojas, se realizó este domingo 29/9 en el marco de una jornada con un cielo azul y sol brillante, bajo la conducción del Ingeniero Héctor Pieters, al cual no se le escapó ningún detalle dándole aun mayor realce al evento –
En la primera parte se realizó un acto protocolar con la presencia de ex veteranos de Guerra de Malvinas, más precisamente del Servicio Auxiliar de Comunicaciones de la Fuerza Aérea Argentina, con el acompañamiento del padre Ángel Cuchetti quien dejó su mensaje y bendijo a todos los presentes, donde se realizó un homenaje en el mástil, izando las banderas de Argentina e Islas Malvinas; fue un momento muy emotivo con la entonación de Aurora, el Himno Nacional Argentino y finalmente la marcha de las Islas Malvinas. Además se contó con la presencia del intendente Román Bouvier –
Cabe destacar el lanzamiento en paracaídas del Club de Paracaidismo de Vedia, destrezas y una muestra de fumigación terrestre, que le dieron la cuota de color y calor a un espectáculo realmente magnífico –
A la hora de los discursos dejó su mensaje el hijo de Rodolfo Manuel De La Colina, Leandro Martín De La Colina, quien expresó las siguientes palabras: “Siento un gran orgullo de poder participar de esta hermosa fiesta y el recuerdo para con mi padre que dio todo por las Islas Malvinas. Es hermoso sentir el reconocimiento de la gente, estoy muy emocionado y lo más importante es poder participar, estar, ser parte y ponerle el cuerpo siempre que se pueda. También agradecer al Aero Club Rojas que me dio la oportunidad de hacer el curso de piloto, fue muy importante para mí” –
Luego continúo la fiesta con vuelos de bautismo, paracaidismo, parapentes, trikes, ultralivianos y aeromodelismo. Con respecto a la parte gastronómica la gente pudo disfrutar de las exquisiteces a cargo del Hogar de Ancianos “San Francisco de Asís”, como así también Lalcec Rojas y otras más –
Entre los representantes de la Fuerza Aérea Argentina se encontraban presentes: Comodoro Mayor Rolando Wisler, Comodoro Miguel Melotta, Primer Teniente Norberto Poletti, Primer Teniente Omar Lavergne, Teniente Carlos Ramírez, Teniente Alberto Munes, Teniente Piatti, Alferez Alberro y Alferez Pianessi –
Auspiciantes y sponsors
El megaevento aeronáutico se pudo llevar a cabo gracias al auspicio del Municipio de Rojas y la colaboración comercial de las siguientes empresas: Molinos Cabodi Hnos. SA, Cooperativa Agropecuaria de Carabelas Ltda., Agricultores Federados Argentinos SCL (Centro Primario Rojas), Federico Amichetti Automotores, Walter Andreoli, Gear SA, Pura Tres, Cargill SA, Pinturería Lucci Hnos., Victorio Acosta Pinturas, Pinturería Colorshop, Omar Boixart, Socoma SA, Alberto Fiovaranti, CLYFER, Petrocela SA, El Hornero Materiales, El Muro Materiales, Periódico Chispa, Insumos Agropecuarios Calvet, Logística Dahiub, El Nuevo Diario Rojense, HCD Rojas, Fabio Tasara Combustibles, ACREE, Matafuegos Rojas, Eugenio Cadel, Super Karr y Bayer SA –
Nos visitaron
Del Aero Club Pergamino y Club de Planeadores de Pergamino, Aero Club Junín, Aero Club Chacabuco, Club de Paracaidismo de Vedia, Aero Club Salto y además varios aviones particulares de la zona y la región.
PABLO FERNÁNDEZ: “EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL EVENTO ES QUE LA GENTE DE NUESTRA CIUDAD SE ACUERDE TODOS LOS AÑOS QUE TIENE UN AERO CLUB”
“El Aero Club es una organización sin fines de lucro, la idea de esto no es ganar dinero, si salimos en cero estamos más que contentos. El objetivo principal es que la gente de nuestra ciudad se acuerde todos los años que tiene un Aero Club, que tiene un lugar para disfrutarlo, que puede experimentar una cosa diferente, hay vuelos de bautismo para hacer en planeadores, en avión, saltos tándem en paracaídas para todos aquellos que se animen. Y brindar un espectáculo distinto en Rojas y lo más diverso posible, después a la tardecita va haber paramotores, los chicos de parapentes van a realizar algunos vuelos, vuelos de aeromodelismo a cargo de Fabián Ronco, que es integrante de la comisión directiva y tiene muchos aviones de radio control también, el día acompaña y la idea es que la gente venga a pasar un día en familia”.
“Recuerdo cuando era chico este tipo de eventos se hacían acá y me quedó grabado para toda la vida. La idea es que si a cinco o seis chicos les prende la pasión por los aviones y dentro de veinte años están haciendo esto, el objetivo está cumplido”.
“El Aeródromo se llama Vice Comodoro Rodolfo M. De La Colina, fue el militar de mayor graduación caído en combate de las Islas Malvinas de la Fuerza Aérea Argentina, cuyo hijo Leandro está presente e hizo el curso de piloto acá. Es una relación muy especial y siempre estamos homenajeando no solo a los caídos, sino también a las familias de Malvinas”.
JUAN IGNACIO OLARI: “EL AERO CLUB ESTÁ ABIERTO PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN APRENDER A VOLAR”
“Realmente como héroe de Malvinas (refiriéndose a Rodolfo De La Colina), él volaba un avión no letal, o sea que era un avión de pasajeros, que hacía de señuelo para que los ingleses lo detectaran para que los aviones de combate argentinos pudieran pasar sin ser detectados, imagínate en un avión civil desarmado hacer de señuelo para que los radares te detecten. En una de esas misiones los ingleses adelantaron una fragata, lo derribaron y ellos no tuvieron ninguna defensa porque era un avión de pasajeros, entonces sin ninguna significancia política hay que entender lo que esa gente hizo por este país”.
“Dejé de ser presidente para dejar mi lugar a Fredy Perticarari, disfrutado de ese hermoso día en el Aero Club, siempre abierto para todos aquellos que se quieran acercar. Todos los fines de semana hay vuelos de bautismo en avión, estamos haciendo cursos para planeadores, los que quieran hacerlos se pueden contactar con cualquiera de nosotros los fines de semana, tenemos el planeador acá. También cursos de parapentes, los aeromodelos que siempre enseñan, hace pocos días tuvimos la visita de uno de los mejores parapentistas a nivel mundial”.
“El club siempre está abierto a cualquiera que se quiera acercar a presenciar todas las actividades que ofrecemos, es un lindo lugar para disfrutar tomando unos mates y fundamentalmente en familia”.
FREDY PERTICARARI: “GRACIAS A LOS SPONSORS, A LAS EMPRESAS Y A LA GENTE POR TANTO APOYO”
“Los sentimientos son muchos, porque lleva un gran esfuerzo realizado por todo el equipo, nunca había sido presidente del club y de nada, es un placer poder colaborar y hacer algo por lo que nos gusta que son los aviones, y darle la posibilidad a la gente del pueblo de poder apreciar lo que hacemos dentro del aéreo club y poder pasar un domingo en familia y entre amigos”.
“Soy piloto aéreo aplicador, hace treinta años que hago este trabajo y lo llevamos en el alma. Quiero agradecer a todos los sponsors, a todas las empresas que han colaborado para que este evento sea posible, también a toda la gente que no pertenecen al club y a la familia por tanto apoyo”.