Semana de la ESI – Educación Sexual Integral – en las Escuelas de Rojas – Actividad de la Escuela Secundaria Nro 5 –
Semana de la ESI – Educación Sexual Integral – en las Escuelas de Rojas – Actividad de la Escuela Secundaria Nro 5 –
Se desarrolla desde el 23 al 27/8/2021-
A partir del 2016, el Calendario Escolar incorporó la Semana de la Educación Sexual Integral (ESI) –
Durante estos días (23 al 27/8) se insta a la comunidad educativa a contribuir de manera activa a la educación sexual y reproductiva.
El Programa Nacional de Educación Sexual Integral comenzó a funcionar en el marco de la Ley Nº 26.150, sancionada en el año 2006. La misma establece el derecho de los estudiantes de los distintos niveles del sistema educativo a recibir ESI, en todas las escuelas públicas y privadas, laicas y confesionales del país.
Aún se hace necesario aclarar que la ESI no comprende solamente la cuestión de las relaciones sexuales, sino también de otros aspectos que abarcan el respeto a la diversidad, el consentimiento, el cuidado del propio cuerpo, así como el del otro, concientizar sobre las nuevas formas de organización familiar, la prevención del abuso sexual en la infancia y adolescencia, la valoración y el respeto a la intimidad.
En este contexto, alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Nro 5 de nuestra ciudad están difundiendo sus actividades al respecto con la siguiente publicación:
23-8-2021 – Escuela Secundaria Nro 5 de Rojas:
«El lunes 8/2/21 la joven rojense Úrsula Bahillo fue víctima de un femicidio. No se trata de un caso aislado. Según el Observatorio contra la Violencia «Ahora que sí nos ven», durante los primeros seis meses del año tuvieron lugar 118 femicidios en Argentina, uno cada 37 hs.
Desde distintas organizaciones e instituciones se han tomado diversas medidas para concientizar sobre la violencia machista, reflexionar sobre su caracter estructural y advertir la urgencia de combatir al patriarcado en todas sus formas.
Desde el sistema educativo contamos con la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI) para abordar esta pérdida que ha sufrido nuestra comunidad y para transformar las distintas instancias de la sociedad de conducen a diferentes tipos de desigualdades y violencias, entre los cuales los femicidios son solo los casos más extremos y evidentes.
En el marco de la semana de la ESI, inauguramos en el pasillo de la Escuela de Educación Secundaria N°5, una cartelera con perspectiva de género, en la que confluyen afiches y volantes vindicativos realizados por distintos cursos del ciclo superior.
Estuvieron a cargo de esta actividad les docentes: Victoria Stodart, Ezequiel Evangelista, Mercedes Muzzio, Facundo Messeres, Ema Baeza, Verónica Mengoni y Paola Mesquida.»